Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2009

Se Crea la InfoRegión de Cataluña


La iniciativa invertirá 23,4 millones de euros hasta el 2013 en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Cataluña.
El Gobierno ha puesto en marcha la InfoRegión, una alianza de centros de búsqueda, universidades, empresas y administraciones públicas de Cataluña para el fomento de la búsqueda y la innovación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sobretodo en campos donde Cataluña puede destacar en búsqueda internacional: salud, cultura e infraestructuras. El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado la primera convocatoria para la concesión de ayudas al desarrollo de proyectos de Búsqueda e Innovación en TIC en estos ámbitos. La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 1.460.000€, está financiada por tres departamentos de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

martes, 19 de mayo de 2009

Entrevista Lila Ibrahim

Parte de la entrevista a Lila Ibrahim, directora general de Mercados Emergentes de Intel Corporation


-¿Existen evidencias científicas o algún estudio que relacione el uso de las TIC con el rendimiento escolar?

Sabemos que la tecnología motiva mucho. Estamos realizando ese estudio y queremos tener resultados el año que viene. Pero pienso que la tecnología es tan nueva que no hay una forma sistemática de realizar esa evaluación. De hecho, en cuanto materia cualitativa hemos de averiguar exactamente cómo está evolucionando, cómo la gente participa y cómo los estudiantes quieren aprender. Los chicos creen que tienen más poder para encontrar información por ellos mismos, y colaboran unos con otros. La forma en la que estamos diseñando nuestras herramientas asegura que el profesor tenga control sobre la clase. La tecnología tiene que ser una herramienta para el aprendizaje, no reemplaza al profesor.

-Una de las conclusiones del Informe PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes)es que “ni mucho ni poco”. ¿Qué opina sobre el uso excesivo de las TIC?

Creo que la tecnología tiene que complementar el aprendizaje escolar. Si queremos hacer una investigación tenemos que lograr que el colegio tenga acceso a los libros, pero a través de la tecnología pueden acceder a las bibliotecas de todo el mundo. Así que mi opinión personal es complementar y mejorar el proceso de aprendizaje. La tecnología no puede ser especial, porque debe estar integrada en la clase. Por eso queremos que el proceso de aprendizaje incluya el ordenador como si fuese un bolígrafo. Tiene que servir como un accesorio más en la clase, no como algo excepcional. Y, por eso, gran parte del trabajo que realizamos es diseñar hardware que sea más robusto para los alumnos, además de complementar el curriculum, no reemplazarlo.

viernes, 15 de mayo de 2009

Impulsar el uso de las TIC entre las personas discapacitadas

El Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas ha impulsado, a través de la Secretaria de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, cuatro proyectos de promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre los colectivos de personas con discapacidad física y psíquica. En conjunto, Gobernación ha subvencionado con 215.084 euros diferentes iniciativas que tienen servir para mejorar las capacidades de estos colectivos para acceder a las TIC y, de esta manera, favorecer su integración social e incrementar sus oportunidades. También evitar la fractura digital y potenciar el desarrollo tecnológico para contribuir a la cohesión social de Catalunya.


domingo, 10 de mayo de 2009

TIC



Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las Tecnologías de la información y la comunicación, son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en la ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término. La ciencia informática se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. Más de lo anterior no se encargan las tecnologías como tal.

Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarialtoma de decisiones en general, etc.).

Por lo tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Por ejemplo democracia, y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son dos conceptos que viajan en una misma dirección, mientras democracia es el espíritu de las NTIC son métodos, recursos, libertades que ofrecen transparencia a las gestiones gubernamentales.